

Marcas que no reconocerías en el extranjero
Quizá fue porque el nombre ya estaba cogido cuando la empresa llegó al país, porque es una multinacional la que adquiere una marca local con la que los consumidores ya están familiarizados o, simplemente, porque en otro idioma el nombre de la marca induce a error ... las firmas no siempre adoptan el mismo nombre en todos los países en los que operan.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Burger King
Si quieres comerte un Whopper en Australia tendrás que buscar un Hungry Jack’s
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

AXE
Axe significa "hacha" en inglés, un nombre muy poco relacionado con la higiene personal. La marca se lanzó en Francia por primera vez, pero cuando llegó a países como Irlanda o Reino Unido la rebautizaron como Lynx (lince)
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Lay's
Cuando Lay's compró la empresa británica de patatas Walkers decidió mantener su marca en Reino Unido. Lo que sí modifició fue su logo
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Rexona
El logo es el mismo, pero en Reino Unido o Irlanda el desodorante Rexona de la multinacional Unilever se llama Sure
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Danone
En 1916, Isaac Carasso lanzó Danone en España inspirándose en el apelativo cariñoso que daba a su hijo Daniel. No será hasta 1941 cuando Daniel empiece a producir Dannon en EEUU
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Opel
En Reino Unido tendrás que comprar un Vauxhall Corsa si te decides por la marca Opel propiedad del grupo estadounidense General Motors.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Olay
Aunque en la mayor parte del mundo esta crema americana lleva el nombre de Olay, países como Alemania o Italia venden Olaz
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Vasenol
España y Portugal son la excepción de la firma Vaseline, que se llama Vasenol en estos dos países para huir del término genérico
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Recomendamos
