Menú

El Gobierno secuestra el alquiler: todas las trabas con las que se encontrarán los caseros en 2025

Las ideas aplicadas por el Gobierno no son más que una manera de expropiar el derecho a alquilar libremente.

Las ideas aplicadas por el Gobierno no son más que una manera de expropiar el derecho a alquilar libremente.
LD/Agencias

El año 2025 no parece que vaya a traer buenas noticias para los ciudadanos que pretendan alquilar una vivienda en España. Según el consenso del mercado, los arrendamientos seguirán subiendo el año que viene, y la razón no es otra que el desequilibrio existente entre la oferta y la demanda.

Esta brecha entre demandantes y pisos disponibles en las principales ciudades del país está influida por el hundimiento de la oferta de vivienda en alquiler. Tanto es así, que desde que gobierna Sánchez, España ha perdido 247.572 pisos de alquiler, según datos de Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos.

Las trabas a los caseros

Detrás de esta estampida de caseros del alquiler tradicional está la regulación estatal. Intervención de precios, impedimentos a actualizar la renta, ampliación del tiempo obligatorio de los contratos... Desde que Sánchez llegó a Moncloa, la lista de imposiciones a los caseros (el 80% son particulares) no ha dejado de crecer.

A continuación, vamos a repasar todas las trabas con las que se encuentran los propietarios a la hora de alquilar su vivienda particular, así como las que vendrán en 2025. Todas estas ideas no son más que una manera de expropiar el derecho a alquilar libremente.

  • Controles de precios: la Ley de Vivienda aprobada en la pasada legislatura de Sánchez contempla una limitación en el precio del alquiler en lo que consideran como "zonas tensionadas" en las grandes ciudades. Este fijador de precios estatal sería uno de los mayores golpes al alquiler de la historia si no fuera porque depende de las CCAA, y las del PP no piensan llevarlo a cabo. De momento lo aplica Cataluña, casualmente, donde más cae la oferta de vivienda.
  • Contratos de más duración: en la pasada legislatura el Gobierno también aumentó la prórroga de los contratos de alquiler de 3 a 5 años.
  • Actualizaciones de la renta: en la pasada legislatura el Gobierno eliminó definitivamente el IPC como índice de referencia para la actualización anual de la renta de los contratos en todo el territorio español impidiendo a los caseros evitar el impacto de la inflación. El Gobierno encargó al Instituto Nacional de Estadística (INE) la elaboración de otro índice que entrará en vigor en 2025 y que también impedirá aplicar actualizaciones libres.
  • Alquiler de temporada y vacacional: el Gobierno pretende igualar el alquiler de temporada con el tradicional y ha iniciado la tramitación parlamentaria para modificar varios artículos de la LAU, por ejemplo, para que esta modalidad no pueda superar los 9 meses. El Gobierno también ha establecido la obligación a los propietarios que alquilen vivienda vacacional o de temporada a obtener un número de registro que se prevé que use para poner coto a estas modalidades.
  • Impuestos: este año entró en vigor el golpe fiscal a los caseros que incluyó el Gobierno de PSOE y Podemos en la Ley de Vivienda por la puerta de atrás. Hasta entonces, los dueños de vivienda en alquiler podían beneficiarse de una reducción en el IRPF del 60% en los ingresos que obtiene cada propietario en el periodo impositivo correspondiente y que se declaran cada año como rendimientos de capital inmobiliario. El Ejecutivo lo redujo al 50% con algunas excepciones. Para 2025, el PSOE también prepara más fiscalidad a los propietarios de más de tres viviendas.

Desamparo del propietario

Un año más, los propietarios estarán desprotegidos ante okupas e inkiokupas porque el Gobierno entorpece los desahucios de personas consideradas "vulnerables", como pueden ser las familias con hijos.

Hace unos días, el Gobierno decidió prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2025 esta norma que supone una expropiación de facto a las viviendas por parte del Estado y que ha aumentado los plazos de los desalojos.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad