Menú

Otra semana crítica en Muface: el Gobierno se contradice y entre los funcionarios reina el caos

CSIF asegura que hay "centenares de quejas" de mutualistas a los que les "están anulando citas". El Gobierno pide "tranquilidad".

CSIF asegura que hay "centenares de quejas" de mutualistas a los que les "están anulando citas". El Gobierno pide "tranquilidad".
Fachada de un edificio de Muface, en Avenida de Pablo Iglesias (Madrid) | Europa Press

Caos en Muface. El sindicato mayoritario de funcionarios CSIF denuncia que está recibiendo "centenares de quejas" de mutualistas que aseguran que las clínicas "están anulando, retrasando y suspendiendo citas médicas e intervenciones quirúrgicas ante la incertidumbre sobre el concierto sanitario".

La semana pasada, las aseguradoras que prestan el servicio de sanidad privada a los funcionarios (Adeslas, Asisa y DKV) presentaron in extremis sus propuestas para renovar la licitación que termina el próximo mes de enero. Muface nunca estuvo tan cerca de desaparecer como entonces porque no fue hasta las pocas horas de que se cumpliera el plazo cuando estas tres empresas contestaron al Gobierno.

El Gobierno, enfrentado dentro y fuera

Y es que, las posiciones del Ejecutivo de Pedro Sánchez y las empresas sanitarias están completamente enfrentadas. Fue el pasado mes de noviembre cuando las aseguradoras decidieron no presentarse a la licitación del concierto para renovar la asistencia sanitaria privada que prestan a más de 1,5 millones de funcionarios en España (entre titulares y beneficiarios).

Estas tres compañías llevaban meses avisando de que las condiciones que les ofrecía el Gobierno para seguir prestando este privilegiado servicio a los empleados públicos eran insuficientes. El Ministerio de Función Pública mejoró la prima del 14% al 17,2%, pero no logró convencer a las compañías: la licitación quedó desierta.

Ahora, Función Pública está armando una segunda licitación, aunque los plazos se agotan y aseguradoras como DKV exigen una subida de la prima del 40% para continuar. A esto se le añade que el ministerio de Sanidad, no tiene ninguna intención de favorecer el acuerdo. De hecho, el departamento de Mónica García ya ha elaborado un plan para eliminar Muface y que todos sus usuarios pasen a la sanidad pública.

A pesar de este clima de alta tensión, el ministro de Función Pública, Óscar Lopez, ha pretendido enviar este lunes "un mensaje de tranquilidad" a los funcionarios a quienes promete que "están cubiertos" y "van a seguir cubiertos" por Muface. Pero las empresas dicen lo contrario.

Como ya publicó Libre Mercado, recientemente, Adeslas envió un mail a los trabajadores públicos adscritos a su servicio en el que les informaba de que dejaría de prestar servicio sanitario a partir del 31 de enero, por lo que el mensaje del Gobierno se contradice con la realidad, que es que Muface pende de un hilo.

Tal es la situación, que este lunes CSIF volvía a expresar su "preocupación por la situación de inseguridad y alarma en la que se encuentran los mutualistas y beneficiarios". El sindicato de funcionarios asegura que "muchas de las quejas recibidas por CSIF son de personas que padecen algún tipo de enfermedad crónica o de cierta gravedad". A continuación, algunos de los testimonios de los mutualistas:

  • "Mi bebé de menos de un año está en MUFACE conmigo como beneficiaria, y le han aplazado a varios meses una consulta con una neuróloga pediátrica que debía tener esta semana (debería haberla visitado antes) y, además, nos han dicho que la visitarán o no según qué suceda con la mutualidad. Si al final la visitan será casi medio año más tarde. Estamos a la espera."
  • "En junio el urólogo le detectó a un familiar una masa en la próstata y le pidió una serie de pruebas que se aceptaron sin problemas, se realizaron y se determinó, ya en octubre, que tiene un carcinoma prostático y el tratamiento es terapia focal. Pues bien, llevamos desde mediados de octubre pidiendo autorización para recibir el tratamiento y aún hoy no tenemos respuesta alguna. Se ha llamado a la compañía y se ha puesto una reclamación, o eso nos dijeron, pero ya ha pasado una semana y aún seguimos esperando".
  • "Estoy a la espera desde hace una semana para la autorización de un PAAF ecoguiado de mama, ya que tengo un bulto en el pecho que me tienen que analizar para ver si es cancerígeno o no."
  • "En el consultorio médico de Almansa están suprimiendo plazas de médicos: otorrino, traumatólogo, ginecólogo, todo eliminado excepto enfermería y medicina general, que solo hay un médico sin un sustituto que lo asista… es un verdadero desastre. Ni la compañía, ni MUFACE hacen nada por mejorarlo, lo peor de todo es que no hay alternativa, es decir no hay otro centro en Almansa, cada vez peor."
  • "Soy profesora en el IES Ramón Carande, de Jerez de los Caballeros. Padezco de espondilitis anquilosante, diagnosticada hace ya varios años. Actualmente, y para un largo periodo de tiempo, tengo prescrito por mi especialista en reumatología un tratamiento biológico de dispensación hospitalaria, que debe administrarse cada 15 días, y no puedo suspender ni aplazar la medicación bajo ningún concepto".
  • "A mi hijo, de 14 años y beneficiario mío, le han detectado hace 3 semanas una cardiopatía y ya lo está tratando el cardiólogo. Le ha pedido, entre otras cosas, una resonancia magnética cardíaca para la que necesita autorización de la compañía. La pedí presencialmente hace 5 días, y me dijeron que me contestarían por correo pasados unos días. Mi hijo tiene la prueba en dos días y todavía no tengo noticias".
  • "Ayer mi compañía me dijo que en su convenio con MUFACE no tengo cubierta la realización de la colonoscopia que mi médico de aparato digestivo me prescribió por prevención al tener 43 años y el precedente de mi padre sufriendo cáncer de colon hace 5 años".

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura