Menú

El Gobierno se prepara para subir el diesel casi 10 céntimos por litro

El Gobierno de Pedro Sánchez ha colado una tromba de subidas fiscales a través de varias enmiendas.

El Gobierno de Pedro Sánchez ha colado una tromba de subidas fiscales a través de varias enmiendas.
Montero, Díaz y Bolaños | EP

Golpe a millones de conductores y a la clase media. El Gobierno de Pedro Sánchez ha colado una tromba de subidas fiscales a través de varias enmiendas al "Proyecto de Ley por la que se establece un Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud", es decir, la norma del tipo mínimo de Sociedades, que nada tiene que ver con otras áreas.

Entre los golpes fiscales más destacados y generalizados de este plan, se encuentra una subida del impuesto de hidrocarburos que paga el gasóleo de automoción de 9,37 céntimos por litro. Por tanto, el tipo general pasará de 0,307 euros por litro a 0,40069 euros, como el de la gasolina, una medida que no aplicará a los profesionales. El Ejecutivo de Sánchez lleva amagando con subir la fiscalidad al diésel desde que llegara al Gobierno con la excusa de la protección del medioambiente. Ahora, da un paso más para conseguirlo (aunque muy poco usual) a través de estas enmiendas.

De salir adelante esta enmienda, que necesita los apoyos de los socios de Sánchez, el gasóleo de automoción pagará en concepto de impuesto de hidrocarburos un total de 0,47269 euros por litro (0,40069 euros de tipo general y 0,072 euros de tipo especial). Como ya adelantó Libre Mercado, el golpe al diésel estaba en la lista de los impuestos a subir en 2025.

Tabaco, IRPF, banca...

El Gobierno también ha decidido convertir en permanente el impuesto especial a la banca, mientras que parece que deja caer el de las energéticas, en un claro guiño a Junts, que se había mostrado reticente a apoyar lo de perpetuar el tributo si, finalmente, Repsol decide acometer las inversiones que tenía previstas en Tarragona, y que ya no están claras debido a Sánchez pactó con Sumar seguir con el impuesto a estas compañías. Ante la inseguridad jurídica, Repsol habría optado por Portugal para su última inversión.

Por otro lado, como quería el PNV, y así ha celebrado, Sánchez le ha concedido la capacidad normativa de los impuestos específicos a banca y eléctricas. Cabe recordar que las compañías de estos sectores pagan todos sus correspondientes impuestos, como el resto, y el Gobierno las castigó hace dos años con dos tributos extra.

En su constante voracidad con el IRPF, y como era de esperar, Sánchez también ha decido gravar la tributación del ahorro para rentas altas, de manera que las rentas que superen los 300.000 euros pagarán por este tramo un IRPF del 29%, del 28% actual. Desde que llegara a Moncloa, Sánchez la ha tomado con los impuestos al ahorro en varias ocasiones.

El Ejecutivo también tiene preparado un golpe a los fumadores, ya que ha incluido una subida de impuestos a los vapeadores y a los cigarrillos.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad